Teoría

Economía de la divisa blanda: 13. El Patrón Oro como base para reservas

13 El Patrón oro
Escrito por Warren Mosler

Índice de la obra

El Patrón oro fue establecido por los EE.UU. en 1834. Bajo un patrón oro el precio del oro está determinado en base al dólar. El dólar fue definido como 23,22 granos de oro fino (1,50 gramos). A razón de 480 granos por onza de oro fino equivalían a 20,67 $ la onza. La autoridad monetaria se comprometía a mantener un precio de acuñación  fijo del oro al estar dispuesta a comprar o vender el oro en cantidades ilimitadas.

El patrón oro fue suspendido de 1861 a 1879 a causa de la Guerra Civil estadounidense. La variante que permaneció en los EE.UU. de 1880 a 1914 fue el patrón de reserva fraccionaria. Bajo dicho patrón, tanto los billetes emitidos por el gobierno como los emitidos por los bancos comerciales  (también los depósitos) circulaban a la par que las monedas de oro. Cada una de estas formas de moneda eran convertibles en oro a la vista. Los emisores mantenían reservas de oro en sus balances para sostener la convertibilidad.

En 1934 la Ley de las Reservas de Oro devaluó el dólar incrementando el precio monetario del oro de 20,67 $ a 35,00 $ la onza. La Ley puso a los EE.UU. en un patrón oro limitado en el que la redención en dólares estaba restringida a dólares en manos de bancos centrales extranjeros y usuarios privados con licencia.

Como patrón monetario nacional, las reservas de oro regulaban la oferta monetaria nacional. En un sistema fraccional de patrón oro, la oferta de moneda se determinaba por la cantidad de oro y el ratio entre las existencias de oro y la oferta monearia total, que consistía en oro, monedas, notas fiduciarias y depósitos bancarios. La creación de moneda quedaba determinada por la cantidad de reservas de oro. Los depósitos bancarios dependían de 1) el nivel de reservas de oro mantenidas en los bancos comerciales y el Banco Central, 2) las preferencias del público por las monedas de oro en relación a otras formas de dinero, y 3) los coeficientes legales de reserva de oro.

El atractivo principal del oro como base de un sistema monetaria es que la oferta está limitada, o al menos aumenta paulatinamente, mientras que el dinero fiduciario solamente está limitado por el juicio de personas presuntamente falibles. Mientras que el patrón oro aportó un marco monetario estable durante gran parte de su reinado como patrón monetario mundial predominante, el patrón oro en sí mismo no es inmune a problemas de inflación y deflación. Por ejemplo, un aumento de la oferta de oro causado por un hallazgo importante de oro  podría aumentar los precios y crear turbulencias en los mercados financieros.

Bajo las normas y regulaciones de patrón oro, el oro marcaba la última barrera a la expansión de las reservas bancarias y la oferta de billetes del Banco Central. El oro determinaba el límite superior a los pasivos de los bancos del sistema de la Reserva Federal. Por ejemplo, en 1963 los pasivos de billetes y depósitos de los bancos en la Reserva Federal no podían exceder de cuatro veces sus posiciones de certificados de oro, una forma especial de moneda apoyada al 100 por cien por las tenencias efectivas de  oro en los cofres del Tesoro en Fort Knox, Kentucky. Si el total de los pasivos de la Reserva Federal fueran 50.000 millones de dólares entonces, al menos 12.500 illones de dólares de dicho total tendrían que ser en certificados de oro. De alcanzar la Reserva Federal el límite superior ésta ya no podría comprar más títulos de deuda pública en su balance o aumentar los préstamos a los bancos participantes. Esto significaría que las reservas bancarias ya no podrían aumentar e incluso tendrían que menguar si los clientes desearan tener más moneda. En este caso, se alcanzaría el límite superior en la oferta monetaria. Si un mayor aumento en la oferta de moneda fuera deseable, entonces la Reserva Federal tendría dos opciones. Primero, la Reserva Federal podría rebajar las reservas obligatorias para que el mismo volumen de reservas bancarias podría ser prestado en mayores sumas. Segundo, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal podría suspender el coeficiente mínimo del 25 porciento de reservas en certificados de oro.

Las entradas y salidas efectivas de oro del Tesoro eran un proceso peculiar dado el estatus de oro como patrón monetario. Una descripción del proceso de obtención de oro explica cómo los certificados de oro encontraron su lugar en los bancos de la Reserva Federal. El término ‘monetizar’ significa que el Tesoro simplemente crea nuevo dinero cuando obtiene oro. Cuando el Tesoro deseaba comprar un lingote de oro de una mina de oro, imprimía un certificado de oro.

En el auténtico proceso de monetizar oro el Tesoro lo compra a una mina. Los lingotes de oro se entregan en Fort Knox. El gobierno paga emitiendo un cheque. La mina de oro deposita el cheque en su banco comercial. El banco comercial, a su vez, envía el cheque al Banco de la Reserva Federal para depositarlo en su cuenta de reserva . El Banco de Reserva entonces reduce el saldo del Tesoro por el importe del cheque. El desembolso original del gobierno ha aumentado la cuenta de la mina de oro sin reducir cualquier otra cuenta privada en el sistema de banco comercial, y el banco comercial ha ganado reservas cuando ningún otro banco las ha perdido. En efecto, el salodo del Tesoro en el Banco Federal ha sido traspasado a un banco comercial. Tanto la oferta de dinero como las reservas de los bancos comerciales han aumentado.

Adviértase que este tipo de gasto público que aumenta tanto las reservas como la oferta de dinero es una peculiaridad de la compra de oro bajo un patrón oro. Cuando el gobierno compra cualquier otra cosa que no sea oro necesita tener, por así decirlo, dinero en el banco para pagarlo. El dinero que el gobierno gasta en misiles, cemento, clips de papel o el salario del presidente tiene que obtenerse con impuestos o préstamos. Al gobierno, como a cualquier otro, se le prohíbe la simple impresión de dinero para pagar por las cosas que compra. Si el gobierno asignase a otras mercancías el papel desempeñado por el oro, solo entonces el gobierno podría adquirir cemento o clips de papel emitiendo certificados de cemento o certificados de papel de clips. Todo lo demás en lo que gasta el gobierno queda cubierto por impuestos o préstamos. Por lo tanto, los gastos del gobierno cargados en su cuenta del Tesoro en el banco central son continuamente compensados con ingresos tributarios o fondos prestados.

Traducción de Miquel Bassart i Loré

El siguiente capítulo se encuentra en el siguiente enlace.

Deja un comentario