El mercado interbancario es un medio por el cual los bancos pueden obtener fondos de otros bancos o prestamistas no bancarios, como agencias gubernamentales de los EEUU, mutuas de ahorro y crédito, cajas de ahorro o una agencia o sucursal de un banco extranjero. Los préstamos interbancarios son préstamos bancarios sin garantía. Los fondos interbancarios o ‘fondos federales’ (NT: nombre que se le da en EEUU a los fondos prestados en el mercado interbancario) no pertenecen al gobierno federal como sugiere el nombre. Los fondos interbancarios no están sujetos a requisitos de reserva; son, de hecho, reservas negociadas entre instituciones financieras.
Los bancos participantes del sistema tienen reservas en el banco central, que también se conocen como saldos en efectivo en el banco central, ya que pueden transferirse casi instantáneamente a través del Sistema Nacional de Compensación Electrónica o el TARGET 2. El sistema español de pagos interbancarios está estructurado en torno a dos sistemas: TARGET2-Banco de España, para el procesamiento de grandes pagos; y el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), para los pagos de pequeño importe. El dinero y los valores no son más que registros contables. Un banco puede acceder a su cuenta en su banco central para transferir fondos o valores a cualquier otra institución depositaria que tenga una cuenta en el banco central. Cuando los bancos piden prestados fondos del interbancario, en realidad están pidiendo prestados depósitos de otros bancos. La transferencia de fondos interbancarios aumenta los depósitos en el banco prestatario y reduce los depósitos en el banco prestamista. La mayoría de los préstamos de fondos federales son a un día; esencialmente, estos préstamos son préstamos sin garantía a un día.
Los bancos podrían obtener fondos vendiendo letras del Tesoro, ya sea directamente o mediante repos inversas, pero, a plazos de un día o varios días, tales ventas son más engorrosas y un poco más costosas que los préstamos interbancarios. Cualquiera que sea el método de adquisición de fondos, las reservas bancarias simplemente se transfieren de un banco a otro. Las transacciones de reservas interbancarias cambian la ubicación de las reservas pero no alteran la cantidad total de reservas mantenidas en el sistema bancario.
Los bancos pueden obtener fondos en el mercado interbancario para cumplir con el coeficiente de caja. Operan líneas de crédito entre sí para realizar transferencias directas de fondos. Se sabe que los bancos piden préstamos interbancarios continuamente y por encima de los coeficientes de encaje obligatorios cuando les restulta rentable. Los bancos pueden pedir prestado más allá de su coeficiente de encaje o reservas mínimas y prestar los fondos prestados a tasas superiores al costo de su pasivo. La diferencia entre el costo del dinero de un banco y el rendimiento sus préstamos determina su disposición a dar crédito. El costo del dinero define el costo de los préstamos y, por lo tanto, la demanda de préstamos.
Traducción de Stuart Medina Miltimore
El siguiente capítulo se encuentra en este enlace.