Papers

Trabajos académicos sobre TMM

Gower Initiative for Modern Money Studies

La asociación británica Gower Initiative for Modern Money Studies ha creado en Zotero este repositorio bibliográfico de trabajos acaémicos sobre teoría moderna de la moneda.

Se puede acceder desde este enlace.

Levy Economics Institute

Los Working Papers del Levy Economics Institute son otra fuente muy rica de documentación y trabajos desde la perspectiva poskeynesiana, institucionalista y de la TMM.

Enlace a publicaciones del Levy Institute.

Trabajos sobre TMM de miembros de Red MMT y en lengua española

  • Huerta, A. (2021). Hay que romper con la ortodoxia neoliberal para salir de la crisis. Revista La época, 2021. Bolivia.
  • Huerta, A. (2020). La política económica frente a la crisis económica está siendo insuficiente para retomar el crecimiento.Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM. Vol.junio-diciembre No.13 2020. pp. 57-90
  • Huerta, A. (2020). Los desequilibrios regionales y la desigualdad social en México. Revista Economía UNAM Vol.17 No.49. pp.116-131
  • Huerta, A. (2020). Propuestas para enfrentar la crisis económica producida por la pandemia. Revista Ciencia Vol.71 No.3. pp.58-65
  • Huerta, A. (2020). Problemas y desafíos para salir de la crisis económica en México. Revista Economía UNAM Vol.17 No.51. pp.437-450
  • Huerta, Arturo, (2019). “La Guerra Comercial de EUA frente a China y México”, publicado en The economy journal.com 8 de agosto 2019.
  • Huerta, A. (2018). “El impacto de la política proteccionista de Estados Unidos sobre México” en la revista The Economy Journal. ISSN electrónico: 03043894.
  • Huerta, A. (2017). “El ocaso de la Globalización y el Reto de los Sectores Excluidos”, publicado en la Revista De raíz diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos, Vol.4, núm. 7, ene-jun, 2017.
  • Huerta, A. (2017). “Impacto de la política proteccionista de Estado Unidos en la economía mexicana”, artículo publicado en la Revista Economía UNAM, No. 42, Sep.- Dic. 2017.
  • Huerta, A (2017). Las negociaciones del TLCAN y la falta de Política Económica de México para continuar o salir del Tratado.Pluralidad y Consenso. Vol.7  No.34 2017. pp.108-123
  • Huerta, A. (2015). “La austeridad fiscal recrudece los problemas en la economía, en El cotidiano, Revista de la Realidad Mexicana, UAM, Año.30. Número 192. Julio-agosto 2015. Pág. 44.57.
  • Huerta, A. (2015). ¿Se acabó lo bueno en América Latina? Objetivo el Trabajo. Anuario de Relaciones Laborales, 2015. Madrid, España. Pág. 49-51.
  • Huerta, A. (2014). México y América Latina sujetos a la vulnerabilidad externa. De Raíz diversa. Revista especializada en Estudios Latinoamericanos. Vol. I. Núm. 2, octubre-diciembre, 2014. Pág. 69-99.
  • Huerta, A. (2014). México y América Latina sujetos a la vulnerabilidad externa. De Raíz Diversa. Vol.1 No.2 2014. pp.69-99
  • Huerta, A. (2012). La Industria Manufacturera Mexicana Vista en el Contexto de Industrialización de India y China. Economía Informa, 2012 pp. 41-69.
  • Huerta, A. (2013). Los Problemas Actuales del Capitalismo son Reflejo de su Decadencia, Economía UNAM Vol. 10 No. 30,2013 pp 93-103
  • Huerta, A. (2012). La insustentabilidad de la Unión Monetaria Europea. Economía Informa 2012 Volumen 375. pp. 3-26.
  • Huerta, A. (2012). Los Problemas Económicos y su Impacto en la Seguridad Nacional. Economía Informa 2012 Vol. 376. pp. 3-15.
  • Huerta, A. (2011). ¿Fortaleza o debilidad del pes? Boletín mensual “Momento Económico” (nueva época). 2011. pp.2-6
  • Huerta, A. (2010). Crisis de las Políticas Económicas Predominantes. Revista Reforma S. XXI, UANL 2010. pp. 34-48.
  • Huerta, A. (2010). Las Crisis Económicas Recurrentes y la Insustentabilidad del Patrón de Acumulación Predominantes. Revista Reforma S. XXI, UANL
  • Huerta, A. (2010). Los Problemas de Grecia y de los Países más Débiles de la UME, son Insostenibles. Revista Reforma S. XXI, UANL
  • Huerta, A. (2010). La liberalización Económica y la Estabilidad Macroeconómica: Modelo Fracasado de Desarrollo, Economía UNAM Vol. 6 No. 18. pp 89-105
  • Huerta, A. (2010). Las Causas de las Crisis Financieras y la Inoperatividad de los Rescates. Revista de Comercio Exterior. pp. 389-390.
  • Huerta, A. (2010). Sucumbe la Zona Euro. Revista Memoria. 2010. pp. 57.63.
  • Huerta, A. (2010). La crisis persistirá, mientras no cambie el patrón de acumulación. Revista Memoria.
  • Huerta, A. (2010). Las lecciones no aprendidas de la crisis en México. Revista Metapolítica Vol.abril junio No.69. 2010. pp.37-45

Capítulos de libros

  • Mario, A. (2014): “Dinero moderno, finanzas funcionales y pleno empleo”, en García, A. (2014) (comp.): “Espacio y poder en las políticas de desarrollo del siglo XXI”, p. 166-197, CEUR, Buenos Aires. ISBN 978-987-33-6520-1
  • Mario, A. (2014): “Soberanía monetaria y bien público: el caso del programa de horas de servicio comunitario de la UMKC” en Alejandro Oviedo (comp.), “Desigualdades sociales y regionales: políticas más allá de las fronteras”, EdUNAM, Posadas. ISBN 978-950-579-333-4.
  • Cruz Hidalgo, Esteban. (2020). Los beneficios empresariales a nivel macroeconómico. Un interrogante emergente. In book: Catálogo de Investigación Joven en Extremadura. Volumen III (pp.118-121). Editorial: Universidad de Extremadura.
  • Medina Miltimore, S. y Mitchell, W. (2023): “The Eurozone and Brexit”, en “Modern Monetary Theory. Key Insights, Leading Thinkers”. (pp. 152-180). Editorial: Edward Elgar Publishing. ISBN: 978 1 80220 808 5
  • Sánchez González, J.: “Política monetaria. Menos mejor que más”, en “El papel del estado en la economía”. (pp. 189-218). Editorial Fuhem

Libros