Observatorio sobre los fondos de recuperación y resiliencia Next Generation EU
Lost Generation EU es un observatorio sobre los fondos de recuperación y resiliencia Next Generation EU puesto en marcha por https://www.redmmt.es/.
Nuestro objetivo es poner al descubierto que la verdadera función de los fondos Next Generation EU no es la recuperación de la economía española tras la pandemia del COVID19, sino arrebatar al Gobierno de España cualquier medio de control democrático sobre unos fondos que provienen prácticamente en su totalidad de la propia economía española.
A la opinión pública se le ha hecho creer que los fondos de recuperación y resiliencia Next Generation EU tienen su origen en la Unión Europea y un importe de 750.000 millones €, de los cuales 140.000 millones de € irán a parar a España. Mediante documentos de toda índole (artículos, podcast, informes, nuestra página de FaceBook Lost Generation EU, nuestra cuenta de Twitter @LostGen37632729, etc.) nuestro observatorio demostrará que esto no es cierto. Lo cierto es que esos 140.000 millones de € que recibirá España se repartirán en un periodo de tres años, de 2021 a 2023, y que prácticamente en su totalidad se trata de fondos que España ha entregado previamente a la Unión Europea.
Por tanto, a la opinión pública española se le está ocultando que en realidad los fondos Next Generation UE son fondos que en su gran mayoría España entrega a la Unión Europea y que posteriormente la Unión Europea devuelve a España mediante pagos que se extienden durante tres años. Esto significa que los fondos Next Generation EU no van a aliviar los problemas derivados de la pandemia del COVID19 porque no llegarán en el momento adecuado. Además, pondremos al descubierto que los fondos Next Generation EU son un medio para eliminar cualquier control democrático sobre las ayudas, ya que el dinero que la Unión Europea devuelve a España va acompañado de estrictas condiciones de gasto impuestas desde la Comisión Europea. Por tanto, es España la que entrega los fondos y la Unión Europea es la que se los devuelve troceados en el tiempo y con órdenes estrictas sobre dónde puede España gastar dichos fondos. Las órdenes de gasto que la UE dará a España serán la reducción del gasto público, la reducción de los servicios sociales, el desmantelamiento del menguado sector industrial español para que no pueda competir con el sector industrial del centro y del norte de Europa, y la desviación de los fondos Next Generation EU al sector financiero, así como a los grandes oligopolios. En ningún caso los fondos Next Generation EU irán destinados a mejorar el estado del bienestar español ni su tejido productivo.
Desde RedMMT defendemos que la única alternativa viable para España es recuperar la soberanía monetaria mediante la emisión de su propia moneda y no depender de las instituciones antidemocráticas de una Unión Europea cuyo único objetivó es la defensa de los intereses de los países exportadores netos del centro y norte de Europa.
Enlaces a los informes y debates Lost Generation EU
Informes
El análisis en profundicdad de los fondos Next Generation EU
01. ¿Cuánto dinero le llegará al Estado Español en 2021 de la UE?
03. ¿Cuánto dinero aportarán los estados en 2021 al presupuesto general de la UE?
04. Revisión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Ceci n’est pas un plan
06. Otra generación perdida. El plan de reformas estructurales
Videopíldoras de Lost Generation EU
Debates sobre Next Generation EU
Artículos de opinión
Plan de recuperación, parecía que era el destino de Italia pero era una carreta
Razones para salir del euro
Vídeos de entrevista a pensadores y políticos en los que se plantean dos sencillas preguntas:
- ¿Por qué España debe salir del Euro?
- ¿Cómo se organiza la salida del Euro?
Otros documentos
- Real decreto-ley 36/2020BOE-A-2020-17340 Real Decreto-ley 36/2020 de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Examen del Consejo de Estado del expediente relativo al proyecto de Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia
- Anexos PRTR