Stephanie A. Kelton

Stephanie Kelton

Stephanie Bell Kelton es una economista estadounidense nacida en 1969.

Es profesora asociada de Economía desde 1999 en la University of Missouri-Kansas City, donde es actualmente directora del departamento de Economía. También es investigadora en el Centre for Full Employment and Price Stability y del Levy Economic Institute of Bard College.

En 2011 es requerida por el senador Bernie Sanders para la reforma de la Reserva Federal, junto con otros especialistas de renombre internacional. El 26 de diciembre de 2014, Kelton fue designada como Economista Jefe del Estado Mayor de la minoría demócrata del Comité de Presupuesto del Senado, cargo que ocupó durante 2015 y principios de 2016 hasta que dejó el cargo para convertirse en asesora económica de la campaña de Bernie Sanders en las primarias del Partido Demócrata. En 2016 ha sido nombrada por el magazine Político entre los 50 pensadores, hacedores y visionarios para la transformación de la política estadounidense.

Kelton se graduó en Economía y Administración de Empresas (especialización de Finanzas) en la Universidad Estatal de California en Sacramento. A continuación, obtendría un título de maestría en Economía en Cambridge, y en abril de 2001, terminaría su doctorado en el New School for Social Research en Nueva York.. En 1998 pasó un año en el Levy Economics Institute del Bard College, gracias a una beca del Christ’s College de Cambridge.

Stephanie Kelton ha publicado numerosos artículos en muchas revistas económicas científicas, y es editora del libro “The State, the Market and the Euro: Metallism versus Chartalism in the Theory of Money” (2003) junto con Edward J. NellEntre los temas principales de su investigación están la teoría monetaria, el pleno empleo mediante planes de trabajo de transición, la economía internacional, el bienestar, la seguridad social, y la integración monetaria europea.

En 2012 participó como ponente en la primera cumbre italiana de Teoría Monetaria Moderna de Rimini

Kelton ha dirigido la edición del blog New Economic Perspectives