Carta de Madrid

El modelo de sociedad que queremos, para una genuina democracia social, económica y política.

La culpa del desempleo no la tienen los desempleados. El relato de la expiación es un artificio de la austeridad para debilitar tu justa aspiración de ser rescatado.

El desempleo, la pérdida de derechos y el desmantelamiento del estado social son el resultado de las políticas de rigor que los asesinos sociales hacen en los parlamentos. Con un mercado libre, ellos son más fuertes y tú más débil.

En Europa combaten dos visiones de la sociedad y el futuro. Nosotros estamos del lado del pleno empleo, la intervención estatal y las políticas económicas orientadas al interés público y la felicidad social.

En Madrid activistas de MMT españoles e italianos delimitaron el frente de batalla colocándose en defensa del progreso y de la colectividad. Así nace la Carta de Madrid. Si está de acuerdo con su contenido, ¡fírmala!

La única manera de eliminar las formas de trabajo degradantes es garantizarle siempre al trabajador una alternativa digna, expulsando así del mercado las ofertas de trabajo que no cumplen con los estándares mínimos.  

EL PLAN DE EMPLEO DE TRANSICIÓN

 

ACCESO UNIVERSAL AL ​​EMPLEO DIGNO

Asfixiar la economía con el objetivo de crear un ejército de desempleados en competencia con los que trabajan sirve para evitar la verticalización del conflicto promoviendo la lucha horizontal entre los pobres.
El estado debe ponerse de parte del 99% de la población para que todos tengan acceso a oportunidades, seguridad y progreso. Solo el creador en régimen de monopolio de la divisa puede garantizar esto, nunca el sector privado.  

EL ESTADO COMO ARQUITECTO DEL FUTURO

 

LA FELICIDAD SOCIAL COMO FIN ECONÓMICO

La austeridad obliga a quienes viven de su propio trabajo a padecer su propia vida en lugar de conducirla. Los asesinos sociales saben que si no puedes elegir tú eres más débil. Pretendemos que las políticas económicas estén orientadas al interés público, es decir, a todos nosotros, siempre garantizando una alternativa digna.
El mercado no es una entidad mágica, sino una construcción social. Como tal, puede ser de interés general o en interés de la oligarquía. La austeridad es la política económica que, al crear desempleo, consolida el poder de las oligarquías. La TMM es la herramienta científica que desmonta la austeridad.  

EL MERCADO ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL ESTATAL 

 

EL SALTO IDEOLÓGICO

El relato de austeridad se crea artificialmente para que miremos a cualquier otro lado, salvo a la causa. Alcemos la vista. Necesitamos pensar en soluciones de amplio alcance. La lucha por el pleno empleo es lo que más temen.
Son los que se sientan a la mesa de las comisiones, tanto en Bruselas como en los parlamentos nacionales. Consolidan la relación de fuerzas económicas a través del desempleo. Son asesinos sociales. Culpan del desempleo a los desempleados y crean un relato de la expiación para debilitar nuestro justo deseo de rescate.  

 

LA PLAGA

Firma la carta:

 

     

    La RED MMT, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de datos de carácter personal, informa de que sus datos serán integrados en un fichero del que es responsable la RED MMT y que los utilizará para elevar una petición al Congreso de los Diputados en favor de una propuesta de trabajo garantizado así como mantenerle informado/a de sus actividades. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la RED MMT, Ter 22-B, chalet 61, 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid) redmmt.info@redmmt.es.